top of page
banner_mi_lider_soy_yo_3920x600.gif
  • Foto del escritorAarón Rosette

Las 10 mejores universidades de México en 2025 según QS

Actualizado: 9 jun

Puntos clave:

  • La UNAM y el Tecnológico de Monterrey se mantienen como las líderes indiscutibles en México.

  • La mayoría de las universidades mexicanas han visto un descenso en sus posiciones, lo que refleja una creciente competencia global.

  • El ITESO se mantiene en el mismo rango que el año anterior y reaparece en el top 10 nacional.

  • El descenso generalizado subraya la urgencia de que las universidades mexicanas recuperen competitividad global.


Fachada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Quacquarelli Symonds acaba de publicar su famosa lista de las mejores universidades en 2025. Es por ello que hoy analizaremos a las 10 mejores universidades mexicanas, destacando su desempeño en este prestigioso escalafón.


Las 10 mejores universidades de México en 2025


1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)


2024: 93° con un puntaje de 61.4

2025: 94° con un puntaje de 61.4


La UNAM ha mantenido prácticamente su posición en el ranking QS, moviéndose apenas una posición hacia abajo en la tabla general, pero conservando el mismo puntaje.


Esto sugiere una estabilidad notable en su calidad educativa y en los indicadores que QS considera para la evaluación. La consistencia en su puntuación indica un compromiso sostenido con la excelencia académica y la investigación.


2. Tecnológico de Monterrey


2024: 184° con un puntaje de 47.6

2025: 185° con un puntaje de 48.1


El Tecnológico de Monterrey también ha mostrado estabilidad, descendiendo solo una posición. Sin embargo, ha mejorado su puntaje total, lo que refleja un incremento en algunos indicadores clave de competitividad global a pesar de la intensa competencia.


3. Universidad Panamericana (UP)


2024: 661-670

2025: 691-700


La UP ha experimentado una caída en su clasificación, moviéndose del rango 661-670 al 691-700. No obstante, la universidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional y es reconocida por su calidad educativa.


4. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)


2024: 651-660

2025: 751-760


El ITAM ha visto un descenso significativo en su posición, moviéndose casi 100 lugares hacia abajo. Esto puede reflejar desafíos en áreas específicas que afectan su desempeño global.


A pesar de esta caída, el ITAM continúa siendo una institución de renombre, aunque necesita enfocarse en fortalecer sus áreas de oportunidad para recuperar terreno en futuras evaluaciones.


Edificio del Tecnológico de Monterrey.
El Tec de Monterrey nuevamente ocupa el segundo lugar nacional.

5. El Colegio de México, A.C.


2024: 681-690

2025: 771-780


El Colegio de México ha descendido en el ranking, pasando del rango 681-690 al 771-780. Este cambio sugiere la necesidad de reforzar ciertas áreas para mejorar su rendimiento en los indicadores evaluados por QS. La caída considerable destaca la importancia de una evaluación interna y la implementación de estrategias para revertir esta tendencia.


6. Instituto Politécnico Nacional (IPN)


2024: 741-750

2025: 801-850


El IPN ha bajado posiciones, pasando del rango 741-750 al 801-850. Este retroceso podría ser indicativo de desafíos específicos en la institución que necesitan ser abordados. En la clasificación nacional sigue demostrando su relevancia, pero es evidente que se requieren mejoras para recuperar posiciones perdidas.


7. Universidad Anáhuac México


2024: 771-780

2025: 801-850


La Universidad Anáhuac ha visto un ligero descenso, moviéndose del rango 771-780 al 801-850. La constancia en mantenerse dentro de los 10 mejores universidades de México propone una base sólida que puede ser fortalecida.


8. Universidad Iberoamericana Ciudad de México - IBERO


2024: 691-700

2025: 801-850


La IBERO ha experimentado una caída más pronunciada, pasando del rango 691-700 al 801-850. Esta disminución resalta la necesidad de una revisión estratégica para identificar y corregir con urgencia las áreas que han impactado negativamente su clasificación.


9. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)


2024: 901-950

2025: 951-1000


La UAM ha bajado en la tabla clasificatoria, pasando del rango 901-950 al 951-1000. Este cambio refleja desafíos continuos que la institución enfrenta en mantener su posición en un entorno competitivo. La UAM necesita enfocarse en áreas de mejora para asegurar su posición dentro del top ten.


10. ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara


2024: 1001-1200 (No aparece en el top 10)

2025: 1001-1200


El ITESO hace su reaparición en la lista de las 10 mejores universidades de México, manteniéndose en el rango general 1001-1200. Esta inclusión muestra un compromiso con la mejora continua, aunque todavía existen oportunidades significativas para ascender en las clasificaciones globales.


Universidad Panamericana (UP).
La Universidad Panamericana (UP) se posiciona en el tercer sitio a nivel nacional.

La educación superior en México retrocede en competitividad global


El análisis del ranking QS 2025 muestra una realidad innegable: todas las universidades mexicanas, con excepción del ITESO, han descendido posiciones en la lista global en comparación con 2024.


Las instituciones de educación superior de todo el mundo están invirtiendo recursos en mejorar sus infraestructuras, innovar programas académicos, e incrementar sus investigaciones. México necesitarán redoblar esfuerzos en 2025 para no quedarse atrás.


Análisis general del ranking QS 2025


Las universidades mexicanas continúan mostrando una mezcla de avances y desafíos en el ranking QS 2025. La UNAM y el Tecnológico de Monterrey lideran con solidez, mientras que otras instituciones como la UP y el ITAM destacan por su capacidad de adaptación y mejora.


Si bien, algunas instituciones han mantenido sus posiciones, reflejando una consistencia en la calidad educativa, hay otras que han experimentado descensos que indican áreas de mejora.


El descenso general de las universidades mexicanas en 2025 pone de manifiesto la necesidad de un análisis profundo y acciones estratégicas para recuperar la competitividad global.



Referencias


Quacquarelli Symonds (2025). QS World University Rankings 2025. https://www.topuniversities.com/world-university-rankings

Entradas relacionadas

Ver todo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Recibe notificaciones cada vez que publiquemos 

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page