top of page
banner-desktop-(3920x600px).gif

Política de cookies para sitios webs de centros educativos

Foto del escritor: Aarón RosetteAarón Rosette

Actualizado: 8 mar 2023

¿Cómo redactar una política de cookies y un banner de cookies para tu colegio?

Galleta de chispas de chocolate sobre fondo blanco

Los sitios web de colegios necesitan obtener datos de sus visitantes para analizar cómo interactúan con sus contenidos y mejorar así su estrategia web, es por ello que utilizan cookies para saber qué páginas visitan más y cuánto tiempo permanecen en ellas.


¿Qué son las cookies?


Las cookies son archivos de texto pequeños que se envían desde los sitios web que visitas en tu navegador. Estos permiten que los administradores de dichos sitios almacenen información acerca de tu visita, lo que puede facilitar futuras visitas y hacer que tu experiencia en el sitio sea más personalizada y efectiva (Google, s. f.).

Tipos de cookies


Cookies esenciales


Son las cookies más básicas y sirven para garantizar la seguridad, verificar la identidad y llevar a cabo la gestión de la red. No es posible desactivarlas.


Cookies de marketing


Son utilizadas para monitorear la efectividad de la publicidad con el fin de brindar un servicio más personalizado y ofrecer anuncios más relevantes y acordes a tus preferencias.


Cookies funcionales


Recopilan información para conservar las opciones que los usuarios hacen, con el objetivo de mejorar y ofrecer una experiencia más adaptada a sus necesidades.


Cookies de analíticas


Nos brindan información sobre cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, nos permiten detectar errores y realizar una evaluación más detallada y precisa.


Persona navegando en internet en una laptop
Las cookies nos ayudan a conocer a nuestros visitantes

Ventajas de utilizar cookies en la web de nuestro centro educativo


Analítica y seguimiento de la web


Gracias a las cookies, los colegios pueden hacer un análisis más preciso de la efectividad de sus contenidos digitales y usar esos datos para crear nuevas páginas pensadas para satisfacer los gustos de nuestros usuarios.


Facilitan el acceso automático a nuestro sitio


Permiten que podamos mantener abierta la sesión de usuario en las webs que visitamos frecuentemente, lo que significa que tanto estudiantes como padres pueden acceder a su información personal y a los recursos en línea del colegio sin tener que iniciar sesión cada vez que entren al sitio.


Mejoran la experiencia de navegación


Gracias a estos archivos los sitios en internet pueden recordar las preferencias y configuraciones de cada usuario, además es posible personalizar feeds y presentar actualizaciones relevantes para ellos.


Ayudan a crear publicidad online


Al recopilar datos de nuestros usuarios, uno de los principales usos de las cookies son ayudar con esa información a las campañas publicitarias, permitiéndonos llegar directamente a nuestros visitantes a través de campañas de remarketing.


Mejoran la seguridad del sitio


Aunque durante años se ha acusado a las cookies de utilizarse para espiar a las personas, la realidad es que, al servir para autenticar a los usuarios, también contribuyen a detectar actividades sospechosas e incrementar la seguridad de la web.


Laptop mostrando una pantalla con cookies de aceptar o rechazar
Las cookies facilitan la navegación de visitantes asiduos

¿Por qué los colegios deben tener una política de cookies?


Antes que nada, lo primero es averiguar si la web de nuestro centro utiliza cookies y en caso de que así sea averiguar qué datos recopilamos a través de ellas.


Es importante saber que, aunque en algunos países no sea obligatorio tener una política de cookies separada de una política de privacidad, en Europa las cosas son distintas.


De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los sitios web que brindan servicios a los habitantes de la Unión Europea están obligados a informar a sus usuarios sobre el uso de cookies y obtener su autorización antes de instalar cookies en sus dispositivos. Esta regulación se aplica a todos los sitios web, incluyendo a los sitios web de escuelas.


En mi opinión, cualquier sitio web de una escuela debería contar con su propia política de cookies, no importa si está en Europa o no. Finalmente, cumplir con las disposiciones legales es parte de proyectar a nuestra institución como una entidad ética y responsable, lo cual abona mucho a su imagen pública.


¿Cómo debe ser la política de cookies de un colegio?


Redacción sencilla


Lo más importante es que nuestra política esté redactada de una manera sencilla, clara y fácil de entender para cualquiera persona. El objetivo principal es informar sobre el tipo de información que se recaba, para qué se utiliza y cómo los usuarios pueden controlar esto.


Brindar la opción de rechazar cookies


Con respecto al control, las webs de escuelas deben siempre ofrecer la opción de rechazar o bloquear algunas o todas las distintas cookies no fundamentales. El único tipo de cookies que el usuario no podrá bloquear son las esenciales, por tanto, si decide permanecer en nuestro sitio, estará aceptándolas.


Explicar para qué se utilizan


Una política de cookies debe explicar a detalle cómo se utilizan en el sitio y para qué las necesita el centro educativo. También es importante advertir al usuario cómo pueden impactar esto en su privacidad.


Indicar cómo protegeremos los datos


Es necesario que los sitios web de colegios aseguren la protección de la privacidad de los datos de sus usuarios y adopten medidas adecuadas para mantener segura la información almacenada en las cookies.


Esto incluye la encriptación de datos confidenciales y la implementación de medidas de seguridad apropiadas para evitar la pérdida, el robo o el acceso no autorizado a la información.


No olvides incluir un banner de cookies


El banner de cookies es una notificación que aparece a manera de ventana cada vez que entras por primera vez a un sitio web. El objetivo de este anuncio es informar rápidamente a los usuarios sobre el uso de cookies.


Este banner también ofrece la posibilidad de que aceptes o rechaces el uso de cookies no esenciales, dándote la opción de deshabilitarlas. La implementación de un banner de cookies es un requisito legal en muchos países, así que la web de tu colegio no debería carecer de uno.


En conclusión, la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios son aspectos cruciales que deben abordar las políticas de cookies en sitios web de colegios.


Una política definida y eficaz puede asegurar que los centros cumplan con las regulaciones de privacidad y protejan los datos de los estudiantes, padres y otros usuarios.


Una institución que se muestra respetuosa de todas las disposiciones legales, y se preocupa además por la seguridad de la información de sus estudiantes y las familias, será percibida de manera positiva por la comunidad y gozará de una mejor reputación.



Referencias


Google (s. f.) Cómo utiliza Google las cookies. https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Recibe notificaciones cada vez que publiquemos 

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page